Data Center

La eficiencia energética se ha vuelto crucial para las empresas, ya que el consumo de los centros de datos ha crecido exponencialmente con las nuevas tecnologías. Para reducir costes y mejorar la productividad, es vital optimizar la infraestructura y asegurar las condiciones ambientales adecuadas. Con la implementación de buenas prácticas, se pueden lograr altos niveles de eficiencia.

El aumento del consumo energético en los centros de datos, impulsado por el auge de las nuevas tecnologías, está obligando a las empresas a priorizar la eficiencia energética. El objetivo es reducir el impacto en las cuentas de resultados y mejorar la productividad. El principal desafío es el gasto derivado de mantener la temperatura y la humedad óptimas, sin comprometer la redundancia y la fiabilidad eléctrica. La clave está en aplicar buenas prácticas y optimizar la infraestructura, lo que puede llevar a conseguir niveles de eficiencia excepcionalmente altos.

Conozca 5 factores que afectan el PUE

¿Cómo se logra que un centro de datos sea más eficiente energéticamente sin sacrificar su fiabilidad?

1 – El perfil de clima exterior

El valor de PUE medido cambia según la época del año siempre. El clima exterior afecta directamente a cualquier sistema de refrigeración que se esté utilizando en la instalación.

A mayor disponibilidad y de las infraestructuras y mayor redundancia de las instalaciones, mayor consumo eléctrico y menor eficiencia energética. No pueden compararse PUE de instalaciones con distinto nivel de redundancia.

Es posiblemente el elemento que mayor impacto puede tener en el PUE, influyendo desde la tecnología utilizada en el sistema de climatización hasta la disposición de los Racks, retornos de aire, etc.

Los UPS no son eficientes al 100%. La eficiencia de estos equipos es dependiente de la carga que alimenta y entre menor sea la carga que soporte con respecto a su capacidad nominal, menor será la eficiencia. La mayor parte de las instalaciones de Data Center operan a bajos niveles de carga y los UPS raramente superan cargas de un 40% por motivos de redundancia, causando bajos niveles de eficiencia. Adicionalmente la nueva generación de UPS disponen de curvas de eficiencia de alta eficiencia incluso para bajos niveles de carga. Cuanto mayor sea la eficiencia de los UPS y a mayor carga se operen, obtendremos un mejor PUE.

La eficiencia del consumo eléctrico del centro también varía según su grado de ocupación. A menor ocupación, la eficiencia de tener el centro funcionando es menor debido tanto a la falta de carga de los UPS como al consumo en “stand-by” de los sistemas de climatización.

Beneficios

Reducción de costes

La optimización energética reduce directamente las facturas eléctricas.

Sostenibilidad

Disminuye la huella de carbono y el impacto ambiental de la actividad.

Productividad

Mejora la estabilidad de la infraestructura y previene averías de equipos.

Cumplimiento

Facilita la adhesión a las normativas y regulaciones medioambientales.

Consultoría en Eficiencia Energética para Data Centers y Telecomunicaciones

Estudiamos sus necesidades energéticas en sus Data Center, Instalaciones de telecomunicaciones, estaciones de telecomunicaciones, repetidores, etc. y desarrollamos estrategias de Eficiencia Energética para alcanzar la sostenibilidad y ahorro de costes.